Si hay un guiso que siempre me llena de nostalgia, es el bistec ranchero. Este clásico de la cocina casera mexicana tiene ese algo especial que te transporta a casa con cada bocado. Recuerdo llegar de la escuela y que el aroma inconfundible de este guiso me diera la bienvenida. Ahora, como adulta, me encanta poder prepararlo yo misma y disfrutarlo en cualquier momento.

¿Qué es el bistec ranchero?
Si no eres mexicano o tu familia no solía preparar ésta delicia, imagina una carne tierna bañada en una salsa casera de ajo, cebolla, tomates y un toque de chile que le da el balance perfecto entre lo picosito y lo reconfortante. En menos de 40 minutos, tienes un guiso que no solo es delicioso, sino también saludable y perfecto para cualquier día de la semana. Si quieres una receta que no falla, que haga que tu cocina huela increíble y que deje a todos pidiendo más, ¡quédate a descubrir cómo prepararlo!

Beneficios nutricionales del bistec ranchero
Además de ser delicioso, este platillo es ligero en calorías y está lleno de ingredientes frescos y saludables. Los tomates aportan antioxidantes, los chiles vitamina C, y la carne magra te llena de proteínas esenciales. Es un equilibrio perfecto entre sabor y nutrición, ideal para quienes buscan cuidar su alimentación sin sacrificar el gusto.

Acompañamientos ideales para el bistec ranchero
Este platillo es ideal para acompañar con arroz blanco, frijoles refritos o unas tortillas de maíz calientitas. Cada uno de estos acompañamientos complementa de maravilla el sabor del bistec ranchero, creando una comida completa, saludable y deliciosa. Ya sea para compartir con los tuyos o disfrutar en cualquier momento, ¡es una opción que nunca falla!

¿Ideal para preparar por adelantado?
Una de las grandes ventajas de esta receta es que es perfecta para preparar con anticipación. Si estás buscando ideas para tus comidas de la semana, este guiso se guarda muy bien. Puedes dividirlo en porciones individuales y conservarlo en el refrigerador hasta por 4 días o en el congelador hasta por 3 meses. Su sabor se mantiene increíble, lo que lo convierte en una opción práctica y deliciosa para tu meal prep.

Si te gusta esta receta, te invito a descubrir más opciones deliciosas en mi blog. Mi receta de Picadillo de lenteja es una opción sin carne, llena de sabor y nutrientes, y mi receta de Sopa de tortilla es perfecto para esos días en los que quieres algo reconfortante y sencillo. ¡Dales un vistazo y arma tu menú mexicano de la semana!
Bistec ranchero: receta mexicana saludable y fácil en menos de 40 Minutos
Plato: Comida, cenaDificultad: Fácil4
raciones20
minutos30
minutos275
kcal¡Haz de la comida casera un clásico! 🍴 Bistec ranchero con salsa casera, ingredientes frescos y delicioso. ¡En menos de 40 minutos tienes el plato perfecto para tu comida! #BistecRanchero #ComidaSaludable
Ingredientes
500 g de bistec de res (bola o aguayón), cortado en piezas.
2 tomates huaje (225 g), picados en cubos medianos.
1/4 de cebolla (80 g), picada en cubos medianos.
2 chiles jalapeños (64 g) o serranos, picados en cubos medianos (ajusta cantidad al gusto).
1 diente de ajo (4 g), picado finamente.
1/2 taza de agua (250 ml).
Sal y pimienta al gusto
2 cucharaditas de aceite o manteca de cerdo (10 g).
1 papa grande (260 g), pelada y cortada en cubos grandes (opcional).
Instrucciones
- Sellar la carne: En un sartén grande, calienta una cucharadita de manteca o aceite a fuego medio-alto. Cocina la carne durante 5 minutos, hasta que esté ligeramente dorada. Retira del sartén y reserva.
Cocinar las papas (opcional): En el mismo sartén, cocina los cubos de papa durante 8-10 minutos, hasta que se doren ligeramente por fuera y estén medio cocidos. Retira las papas y resérvalas junto con la carne. - Preparar la salsa: En el mismo sartén, sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes. Agrega los tomates y cocina hasta que suelten su jugo; luego incorpora el chile y cocina por 3-5 minutos. Sazona la salsa con sal, pimienta y una pizca de comino.
- Integrar todo: Regresa los bistecs (y las papas, si las usas) al sartén junto con el agua para aligerar la salsa. Cocina a fuego bajo durante 10-15 minutos, o hasta que la carne esté tierna y la salsa haya espesado ligeramente.
- Servir: Puedes acompañar el bistec ranchero con arroz blanco, frijoles refritos o unas tortillas de maíz recién hechas, ¡o todo junto para una comida completa y deliciosa!
Notas
- Ajusta el picante a tu gusto: Si prefieres un guiso más o menos picante, puedes ajustar la cantidad y el tipo de chile. El chile serrano le dará un toque más fuerte de picante, mientras que el jalapeño ofrece un sabor más suave. Si no eres fan del picante, también puedes optar por un pimiento morrón como sustituto para un toque de sabor sin el picor.
- Para un sabor más profundo: Si deseas darle un toque extra de sabor a tu bistec ranchero, puedes utilizar caldo de pollo o res en lugar de agua. Esto le aportará un sabor más rico y complejo. Solo ten en cuenta que el caldo de pollo suele tener un contenido más alto de sodio.
- Con o sin papa: Tú decides: Puedes preparar este guiso con o sin papa, dependiendo de tus gustos y necesidades. Si prefieres una opción más ligera, puedes omitirla, aunque ten en cuenta que el platillo será un poco menos saciante sin ella.

